Patagonian Mockingbird
Mimus patagonicus
Calandria Mora
Adult


Description
El género se llama así, por la capacidad que tienen las calandrias de imitar otras voces de pájaros y mamíferos. Su voz es muy melodiosa. Habita desde el sur, por toda la cordillera de los andes, llegando hasta Jujuy. Cuando comienza el crudo invierno patagónico y andino, aquellas calandrias que están en lugares menos favorables, y les disminuye la oferta alimenticia, emprenden una migración hacia el oeste, en busca de mejores oportunidades. En la época de reproducción, el macho corteja una hembra y cuando es aceptado, buscan algún arbusto para iniciar la construcción del nido. Lo hacen con palitos y con forma de taza. Al interior lo recubren con raíces, fibras vegetales ramitas de enredaderas. Ponen 4 huevos de fondo celeste verdoso y pintas grises y ocres. Al cabo de tres semanas de incubación, nacen los pichones, que permanecen en el nido al cuidado de los padres por casi un mes más. Muchos de los nidos de calandria mora son parasitados con huevos del tordo renegrido, a cuyos pichones alimenta como si fueran propios. Su alimentación es muy variada y completa, comiendo desde orugas, insectos, semillas, grasa e incluso huevos de alguna otra ave. Su hábitat son las estepas arbustivas patagónicas y andinas , y su distribución geográfica esta en Chile y el Oeste de la Argentina. No existe dimorfismo sexual aparente.