Rufous Hornero
Furnarius Rufus
Hornero
Adult


Subespecies
- Furnarius rufus rufus: S Brasil y Uruguay al centro de Argentina
- Furnarius rufus albogularis: SE Brasil
- Furnarius rufus commersoni: Oeste de Brasil y E Bolivia
- Furnarius rufus schuhmacheri: N y E de Bolivia
Description
No presentan dimorfismo sexual aparente. Son madrugadores y muy guardianes. Cuando se acerca algo a alguien, enseguida dan la voz de alarma. Viven en pareja, son muy compañeros y les gusta mucho cantar a dúo. En la primavera comienza la época de reproducción, y con ello la elaboración de un nuevo nido. Lo hacen entre los dos, usando el pico para amasar barro, raicillas, bosta, y crines de caballo, o conchilla, si es cerca de ríos grandes. Para construirlo emplean de 4 a 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas del lugar (lluvias, sequía etc.). Le gusta ubicarla en ramas gruesas de un árbol, o postes de tendido eléctrico rural, tranqueras, molinos. Se han llegado a ver hasta seis apilados uno arriba del otro formando un “departamento de 6 pisos con vista al verde†adentro en la cámara de incubación, lo acondiciona con pajitas y plumas para que sea más abrigado y mullido, ya que como la mayoría de las aves, el pichón es nidícola y permanece en el nido quince días más, hasta que sale al mundo exterior. Pone tres o cuatro huevos blancos.